• Galería de fotos
  • Youtube

EXAMEN de taekwondo


EXAMEN GRADOS KUP

cinturones kup
  • Amarillo
  • Naranja
  • Verde
  • Azul
  • Rojo
cinturón amarillo

POOMSAE

Pumse


Taeguk il chang (1º pumse)

Gimnasio Lee
cinturón naranja

POOMSAE

Pumse


Taeguk i chang (2º pumse)

Taeguk sam chang (3º pumse)

Gimnasio Lee
cinturón verde

POOMSAE

Pumse


Taeguk sa chang (4º pumse)

Taeguk oh chang (5º pumse)

Gimnasio Lee
cinturón azul

POOMSAE

Pumse


Taeguk yuk chang (6º pumse)

Taeguk chil chang (7º pumse)

Gimnasio Lee
cinturón rojo

POOMSAE

Pumse


Taeguk pal chang (8º pumse)

Gimnasio Lee
descargar pdf

EXAMEN GRADOS DAN

cinturón negro

Preámbulo


  • Corresponde en exclusiva a la RFET y a la WT la concesión y reglamentación del grado de cinturón negro (tienen validez internacional).

  • Las tasas serán fijadas por la Asamblea General de la RFET.

  • Grados inferiores a cinturón negro 1º dan, es competencia exclusiva de la RFET, y por delegación:
  • - en los clubes federados por entrenadores cualificados

    - o en su defecto, por un Tribunal de la Federación Territorial compuesto por Entrenador Nivel II, Técnico Nivel II ó III y profesor del aspirante.


  • Grados hasta cinturón negro 3º dan, los podrán otorgar los Entrenadores Nivel II y Técnicos Nivel II o III:
  • - con licencia de enseñanza y deportiva en vigor

    - y en club al corriente de obligaciones federativas.


  • Grados hasta cinturón azul, podrán ser otorgados por Entrenadores Nivel I y Técnicos Nivel I en las mismas condiciones que los anteriores.

  • Los Monitores e Instructores sólo podrán ejercer como profesores ayudantes (no firmar grados).

Normativa para Examen


  • Podrán celebrarse en cualquier punto de España, por delegación de la RFET, con infraestructura administrativa y técnica necesaria.

  • Las Federaciones Territoriales lo deberán solicitar por escrito, antes del 15 diciembre del año anterior y ser aprobado por la Asamblea RFET, previo informe de la Escuela Nacional Enseñanza (ENE), para su inclusión en el Calendario Nacional de Actividades.

  • El inclumplimiento por los aspirantes de los requisitos supondrá la anulación de todos los derechos de examen con pérdida de las tasas.

  • El resultado emitido por el Tribunal de Grados será firme. Cabe recurso en plazo máx. de 7 días ante la Escuela Nacional Enseñanza que resolverá en 30 días.

El Tribunal de Grados


  • Será nombrado por la RFET, a propuesta de la Territorial organizadora.

  • Serán Entrenadores Nacionales, Técnicos Nivel II o Nivel III y haber superado el Seminario de Actualización Técnica correspondiente.

  • El Grado mínimo del Tribunal será como mínimo un grado superior al del aspirante.

  • Cada miembro dará su puntuación en modelo oficial, anotando los fallos para que el aspirante los corrija. El impreso será recogido por el Secretario para confeccionar el Acta y entrega en el momento del resultado.

  • La uniformidad será obligatoria:
  • - Periodo cálido (15 may - 15 oct): Camisa blanca de manga corta, pantalón gris y corbata azul.

    - Periodo frío (15 oct - 15 may): Chaqueta azul marino, camisa blanca de manga larga, pantalón gris y corbata azul.


  • "La función del Tribunal es Juzgar y calificar, no enseñar".
  • - No hará correcciones.

    - Sí podrá hacer repetir por no haber apreciado bien o por equivocación.

El Delegado Nacional


  • Designado por la RFET, a través de la Escuela Nacional Enseñanza.
  • Presidirá el Tribunal de Grados.
  • Velará que se cumpla la normativa.
  • Levantará Acta de incidentes.
  • Recogerá, custodiará documentaciones, actas y liquidación económica.
  • Caso de extrema gravedad, podrá suspender el examen.

El Secretario


  • Llamar a los aspirantes por orden que establezca el Tribunal.

  • Rellenar las actas de examen.

  • En general, labores administrativas que sean necesarias.

Uniformidad


  • Uniformidad en perfecto estado.
  • Dobok tradicional de color BLANCO limpio y sin roturas.
  • Cuello de color BLANCO para todos los aspirantes que se examinen de cinturón negro 1º Dan.
  • Cuello de color NEGRO para todos los aspirantes que se examinen de cinturón negro 2º Dan en adelante.
Nota: Dobok de competición de Poomsae W.T. es válido para el examen de Cinturón negro Pum o Dan, siempre acorde al grado del aspirante.

Requisitos


Programa Técnico del Examen


  • Examen de TÉCNICA FUNDAMENTAL

    • KIBON KISUL
    • a) Son Kisul (técnicas de mano)

      - Sogui Kisul (posiciones)

      - Son Kisul Maki (defensas con las manos)

      - Son Kisul Gongkiok (ataques con las manos)

      - Pum (movimientos especiales)

      b) Bal Kisul (técnicas de pie)

      - Chagui

      - Tuio

      - Yonsok Dong Chak Bal Kisul

      c) Yonsok Dong Chank (movimiento continuo)
    • POOMSAE
    • Pumses Taeguk

      Pumses Superiores

       

  • Examen de KYORUGUI (combate)

    1) Se realizará con Manopla y Pao (máx. 2 minutos)

    2) Las técnicas se realizarán:

    - en el sitio (directas)

    - y en combinación (desplazamientos)

Resultado del Examen


Se dividirá en tres apartados:


  • Apartado TÉCNICO SON KISUL

    Se valorará APTO O NO APTO en conjunto

    • Sogui (posiciones)
    • Maki (defensas)
    • Gongkio (ataques)
    • Pum (movimientos especiales)
    • Chaguis (técnica de pierna)
    • Tuio (saltos)
    • Yonsok Dong Chak Bal Kisul (combinación)
    • Yonsok Dong Chank (movimiento continuo)

  • Apartado TÉCNICO POOMSAE

  • Se valorará APTO O NO APTO en conjunto


  • Apartado de KYORUGUI

    Se valorará APTO O NO APTO en conjunto



Caso de suspender uno de los tres apartados, dispondrá de 1 año para recuperarlo.

De no hacerlo nuevo examen en su totalidad.

Valoración del Examen


En el Apartado Técnico

  • Correcta ejecución técnica.
  • Potencia y fuerza.
  • Equilibrio.
  • Estética.
  • Concentración y coordinación de movimientos.
  • Finalizar los poomsae en el mismo lugar que se empezó.
  • Final de los movimientos (foco).

En el Apartado de Kyrougui

  • La correcta ejecución de las técnicas.
  • El control de las técnicas.
  • La efectividad real de las técnicas.

Examen 1º a 7º dan


FORMA DE REALIZACIÓN DE LAS TÉCNICAS:

SOGUI

posiciones

  • Se realizarán en Du Chumok Jori Chumbi (a excepción de Chariot Sogui)
  • Una sóla vez con cada pierna

MAKIS

defensas

  • Una técnica en una posición determinada
  • Dos veces hacia delante, dos veces hacia atrás
  • Chumbi hacia delante

GONG KIOK

ataques

  • Una técnica en una posición determinada
  • Dos veces hacia delante, dos veces hacia atrás
  • Chumbi hacia delante

PUM

Movim. especiales

  • Una técnica
  • En una posición que es propia al mismo

CHAGUI

Patadas

  • Dos repeticiones con cada pierna
  • Sobre el mismo sitio

TUIO CHAGUI

Patadas con salto

 

  • Una repetición con cada pierna
  • Los aspirantes al 7º Dan y los mayores de 40 años quedan exentos (opcional)

YONSOK DONG CHAK BAL KISUL

  • Combinación de patadas avanzando
  • Regreso hacia atrás sin dar la espalda al Tribunal

YONSOK DONG CHAK

Combinación libre

  • A partir de 3º dan
  • Combinación inventada de mín. 20 - máx. 30 movimientos
  • Las técnicas corresponderán al grado de cinturón al cual opta
  • Se incluirán las técnicas de pierna

  • 1º dan
  • 2º dan
  • 3º dan
  • 4º dan
  • 5º dan
  • 6º dan
  • 7º dan
cinturón negro 1º dan1º dan

POOMSAE

Pumse


Taeguk il chang (1º pumse)

Taeguk i chang (2º pumse)

Taeguk sam chang (3º pumse)

Taeguk sa chang (4º pumse)

Taeguk oh chang (5º pumse)

Taeguk yuk chang (6º pumse)

Taeguk chil chang (7º pumse)

Taeguk pal chang (8º pumse)

 

POOMSAE SOLICITADOS:


(mín. 3 - máx. 4)


Obligatorio:

8º POOMSAE

+ 2 poomsae:

    del 1º al 7º

FET
cinturón negro 2º dan 2º dan

POOMSAE

Pumse


hasta el KORYO

 

POOMSAE SOLICITADOS:


(mín. 3 - máx.4)


Obligatorio:

KORYO

+ 2 poomsae:

    del 1º al 8º

FET
cinturón negro 3º dan 3º dan

POOMSAE

Pumse


hasta el TAEBEK

 

POOMSAE SOLICITADOS:


(mín. 4 - máx. 5)


Obligatorio:

KUMGANG

TAEBEK

+ 1 poomsae:

    del 1º al 5º

    + 1 poomsae:

    del 6º al Koryo

FET
cinturón negro 4º dan 4º dan

POOMSAE

Pumse


hasta el SIPCHIN

 

POOMSAE SOLICITADOS:


(mín. 4 - máx. 5)


Obligatorio:

PYONGWONG

SYPCHIN

+ 1 poomsae:

    del 1º al 6º

    + 1 poomsae:

    del 7º al Taebek

FET
5º dan

POOMSAE

Pumse


hasta el CHUNKWON

 

POOMSAE SOLICITADOS:


(mín. 5 - máx. 6)


Obligatorio:

CHITAE

CHUNKWON

+ 1 poomsae:

    del 3º al 8º

    + 2 poomsae:

    del Koryo al

    Sypchin

FET
6º dan

POOMSAE

Pumse


Del Taeguk Sa Jang (4º)

hasta el JANSU

 

POOMSAE SOLICITADOS:


(mín. 5 - máx. 6)


Obligatorio:

CHUNKWON

JANSU

+ 1 poomsae:

    del 4º al 8º

    + 1 poomsae:

    del Koryo al

    Chitae

    (ambos, de libre

    elección)

FET
7º dan

POOMSAE

Pumse


Del Taeguk Sa Jang (4º)

hasta el ILYO

 

POOMSAE SOLICITADOS:


(mín. 5 - máx. 6)


Obligatorio:

JANSU

ILYO

+ 1 poomsae:

    del 4º al 8º

    + 1 poomsae:

    del Koryo al

    Chunkwon

    (ambos, de libre

    elección)

FET

Examen 8º y 9º dan


  • Los convocará la RFET y nombrará el Tribunal.
  • Será únicamente de POOMSAE:
  • - Realizarán 3 poomsae libres elección.

    - y JANSU e ILYO obligatorios.

  • TESIS:
  • - Deberán presentar la tesis 2 meses antes.

    - Tema a elegir:

    a) Método efectivo de enseñanza del Taekwondo

    b) Desarrollo Técnico del Taekwondo


descargar pdf